Solicitaste la nacionalidad y no te contestan: este recurso puede ayudarte El recurso contencioso por silencio de nacionalidad es un recurso judicial que se puede presentar ante la Audiencia Nacional si se ha solicitado la nacionalidad española y no se ha recibido respuesta en un año. En estos casos, si solicitaste la nacionalidad y no te contestan: este recurso puede ayudarte , siempre que haya transcurrido mas de un año desde la fecha de la
Nacionalidad española denegada: el recurso que puede cambiar tu situación Nacionalidad española denegada: el recurso que puede cambiar tu situación ya que es una vía de impugnación judicial que procede cuando la Administración Pública, en este caso el Ministerio de Justicia, deniega la solicitud de nacionalidad española. Este recurso es fundamental para garantizar el respeto de los derechos de los ciudadanos y mantener el equilibrio de poder entre los individuos y las autoridades gubernamentales. Además, proporciona una
abril 10, 2025
El nuevo Arraigo Sociolaboral
El nuevo Arraigo Sociolaboral El Nuevo Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, trae grandes cambios en las figuras de arraigo. Entre ellos, surge una nueva figura de arraigo, el Arraigo Sociolaboral que te podremos pedir si llevas dos años en España y cuentas con una oferta de trabajo, dale aquí. Chat en WhatsApp Es importante destacar que esta figura de arraigo solamente se aplicará para aquellas personas que puedan conseguir una
abril 9, 2025
Quiero traer a mi pareja a España
Quiero traer a mi pareja a España Muchos ciudadanos extranjeros, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella, viven solos en España mientras sus familiares están en sus países de origen. En estos casos, existe la posibilidad de hacer una reagrupación familiar para que tus seres queridos puedan vivir contigo en España. Los requisitos para llevar a cabo este proceso pueden variar según tu situación migratoria. En este artículo y vídeo, te guiaremos
Nacionalidad Española y el Nuevo Reglamento de Extranjería: Lo que debes saber Nacionalidad Española: Lo que debes saber es que es NO, no cambia nada. Aunque con el Nuevo Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, se vienen muchos cambios en las diferentes modalidades de permisos de residencia y visados, no cambia en absoluto todo lo relativo a la Nacionalidad, nosotros te lo contamos La Nacionalidad se regula en
Todo lo que debes saber sobre el Arraigo de Segunda Oportunidad El nuevo Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, ha hecho importantes cambios en las figuras de arraigo, surgiendo así la novedosa figura de Arraigo de Segunda Oportunidad Requisitos generales para todos los tipos de arraigo: Encontrarse en España y no tener la condición de solicitante de protección internacional en el momento de la presentación de la solicitud
abril 2, 2025
Instrucciones y material examen CCSE
Instrucciones y material examen CCSE ¿Cómo me inscribo y me preparo para el examen CCSE? Si está en proceso de solicitar la nacionalidad española, uno de los requisitos imprescindibles es la superación del examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE), organizado por el Instituto Cervantes. En Cruz Guillén Abogados Extranjería, le ofrecemos un servicio integral para facilitar su inscripción y preparación, asegurándonos de que el proceso sea ágil y sin complicaciones. ¿Cómo inscribirse
Renovar el permiso de residencia de menores nacidos en España con padres residentes La renovación de la residencia de un menor nacido en España de padres residentes se tramita siguiendo el procedimiento de los familiares reagrupados. Requisitos para la renovación: No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países, a los que les sea de aplicación el régimen comunitario. Carecer
Informes de esfuerzo de integración en los nuevos arraigos El Nuevo Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, traerá consigo múltiples novedades, siendo una de las más destacadas la incorporación de nuevas modalidades de arraigo. El informe de integración social o de esfuerzo de integración, es un documento emitido por los servicios sociales de cada comunidad autónoma en España. Sirve para certificar que una persona extranjera no comunitaria ha logrado adaptarse
Buena conducta cívica para la nacionalidad por residencia y como acreditarlo. En los últimos años, hemos visto casos en los que se extiende el requisito de buena conducta cívica, exigido para la obtención de nacionalidad española por residencia, hasta el momento de su inscripción en el Registro Civil. En cambio, el Código Civil, en su artículo 22.4, exige la acreditación de buena conducta solo dentro del expediente de solicitud de nacionalidad, pero no extiende este