Protección internacional para desplazados ucranianos

Por I. Cruz Guillen

Después de dos años de guerra a gran escala en Ucrania, el futuro de millones de personas desplazadas sigue marcado por la incertidumbre. La Protección Internacional otorga derecho a asilo para personas refugiadas y extranjeras no refugiadas en situación de riesgo que no pueden regresar a su país.

Nueva oportunidad excepcional para los solicitantes de asilo

Por I. Cruz Guillen

En el nuevo Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025,ofrece una oportunidad excepcional para los solicitantes de asilo y hemos podido observar que el tiempo de solicitud activa de asilo no computará para el tiempo necesario para solicitar arraigo.
Sin embargo, si tu solicitud de asilo fue denegada antes del 20 de noviembre de 2024, tienes una
oportunidad excepcional para solicitar arraigo.

Arraigo de Segunda oportunidad para el asilo

Por I. Cruz Guillen

Es muy probable que pronto los solicitantes de asilo tengo opción de optar por solicitar un Arraigo.
Con la reforma del reglamento de extranjería, se propone permitir que los solicitantes de asilo, así como aquellos a quienes se les ha denegado la Protección Internacional, puedan solicitar un arraigo en España, siempre que hayan trabajado durante un período específico.

Empadronarme en España, paso imprescindible para cualquier trámite

Por I. Cruz Guillen

Empadronarme en España, paso imprescindible para cualquier trámite

Uno de los temas más consultados por nuestros clientes en el ámbito de la extranjería es el empadronamiento en España. Muchas personas se preguntan si es posible empadronarse sin tener un permiso de residencia y, sorprendentemente, no todos saben que pueden hacerlo solo con su pasaporte. En este artículo, aclararemos esta cuestión y explicaremos paso a paso cómo empadronarse en España, los beneficios de hacerlo, y por qué es un trámite fundamental para cualquier persona que viva en territorio español, independientemente de su situación migratoria.

Pedir mi residencia teniendo el asilo en trámite

Por I. Cruz Guillen

En los últimos meses, ha habido muchos cambios en la situación de los solicitantes de asilo en España. Tras la sentencia del Tribunal Supremo y los criterios internos de las oficinas de extranjería a los que hemos tenido acceso, está claro que las personas con solicitudes de asilo en trámite o denegadas no pueden optar por el arraigo laboral. Entonces, ¿ qué alternativas les quedan? Te lo contamos aquí.

Solicitudes de protección internacional en frontera

Por I. Cruz Guillen

Si llegas a España, ya sea a través de puertos, aeropuertos o las fronteras de Ceuta y Melilla, tienes el derecho de solicitar asilo. También puedes hacerlo en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). Es crucial que expliques por qué no has pedido asilo antes.
En estas situaciones, se sigue un procedimiento especial de asilo con plazos más cortos.

En los últimos meses, el Aeropuerto de Madrid-Barajas ha experimentado un caos total debido al aumento en las solicitudes de protección internacional en la frontera. Muchas personas migrantes llegan a España escapando de sus países de origen y necesitan solicitar protección internacional.

Prórroga validez TIEs personas beneficiarias protección temporal

Por I. Cruz Guillen

Prórroga validez TIEs personas beneficiarias protección temporal

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden INT/169/2024, fechada el 26 de febrero. Esta orden extiende la validez de las tarjetas de identidad de extranjero emitidas a las personas afectadas por el conflicto en Ucrania que reciben protección temporal. Ahora, estas tarjetas serán válidas hasta el 4 de marzo de 2025.

¿Por qué sigo dado de alta en la seguridad social si me denegaron el asilo?

Por I. Cruz Guillen

En España, las personas que piden protección internacional o asilo pueden empezar a trabajar después de seis meses desde que presentaron su solicitud. Esto se hace para ayudarles a evitar dificultades económicas mientras esperan una respuesta sobre su situación. A veces, el proceso puede llevar varios meses e incluso más de un año, y permitirles trabajar les da la oportunidad de sustentarse mientras esperan la decisión.

Noticias de última hora: Novedades sobre el Asilo y el Arraigo Laboral

Por I. Cruz Guillen

Novedades sobre el Asilo y el Arraigo Laboral

¡Novedades en el frente del Arraigo Laboral y para quienes buscan asilo en España! El Tribunal Supremo acaba de emitir una sentencia trascendental que beneficiará enormemente a todos los solicitantes de asilo que han confiado en el arraigo laboral como vía para obtener su residencia legal en nuestro país.