TOP preguntas más frecuentes en materia de extranjería

La normativa de extranjería puede resultar compleja y generar numerosas dudas entre quienes se encuentran en proceso de regularización o tramitación de permisos de residencia y trabajo en un país distinto al de su nacionalidad. En este artículo, TOP preguntas más frecuentes en materia de extranjería, abordaremos las preguntas más frecuentes que suelen surgir en este ámbito, ofreciendo respuestas claras y concisas para brindar orientación y apoyo a quienes enfrentan este desafío. Desde los requisitos para obtener un permiso de residencia hasta los procedimientos para renovarlo o cambiar de situación legal, exploraremos las interrogantes más comunes en materia de extranjería para ayudar a los interesados a comprender mejor sus derechos y obligaciones en este contexto.

¿Cómo puedo obtener un permiso de residencia si llevo tres años en España?

Uno de los requisitos fundamentales para obtener una autorización de residencia por Arraigo Social es haber vivido de manera continua en España durante al menos tres años. Además, es necesario contar con un contrato de trabajo que tenga una duración mínima de un año, o disponer de recursos económicos suficientes, que pueden provenir de una actividad por cuenta propia. Por último, es importante no tener antecedentes penales.
Te dejamos el enlace sobre nuestro artículo sobre Arraigo Social.

¿Cómo puedo obtener un permiso de residencia si llevo dos años en España?

La permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años es unos de los requisitos para la obtención de una autorización de residencia por Arraigo por la formación. Anteriormente contábamos con el Arraigo Laboral, pero tras la última reforma, no es posible. Te explicamos por qué.

Además, entre otros, se debe demostrar la existencia de un compromiso con una academia en la que cursarás unos estudios destinados a la búsqueda de empleo y a la obtención de un certificado de profesionalidad.
Te dejamos el enlace sobre nuestro artículo sobre Arraigo por la formación.

¿Puedo solicitar un permiso de residencia si soy madre o padre de menor con nacionalidad española?

La solicitud de autorización de residencia por Arraigo Familiar es posible para aquellos padres o madres que tengan a su cargo un hijo español o de un país comunitario, siempre y cuando convivan juntos y cumplan con todas las responsabilidades parentales.
Te dejamos el enlace sobre nuestro artículo sobre Arraigo Familiar por ser padre de un menor español.

¿Qué puedo hacer si soy una mujer extranjera en situación irregular y víctima de violencia de género?

Si una persona cuenta con una orden de protección emitida por un tribunal o un informe del Ministerio Fiscal que sugiere la presencia de violencia de género, puede solicitar una autorización provisional de residencia y trabajo. Sin embargo, para obtener una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de forma definitiva, se requerirá que el proceso legal concluya con una sentencia condenatoria o con una resolución judicial que establezca claramente que la persona ha sido víctima de violencia de género. Este amparo también se extiende a los hijos menores de edad o con discapacidad que estén en España en el momento de presentar la denuncia.
Te dejamos el enlace sobre nuestro artículo sobre Arraigo Familiar por ser víctima de violencia de género.

¿Cómo puedo obtener una estancia como estudiante?

La solicitud de visado de estudiante debe presentarse ante la Misión diplomática u oficina consular española o bien,
iniciar el procedimiento ante la Oficina de Extranjería con una antelación mínima de un mes a la fecha de expiración de su autorización o visado (que se encuentre legalmente).

Te dejamos el enlace sobre nuestro artículo sobre Estancia por Estudios

En Cruz Guillén Abogados de Extranjería somos especialistas en derecho de inmigración, nacionalidad española y visados. Tenemos despacho físico en Almería y en Madrid, pero, trabajamos de manera telemática en todo el territorio español, logrando concesiones de residencia, de nacionalidad y visados para ciudadanos de todo el país. Nos avala un equipo de profesionales expertos en la materia dispuestos a escuchar su caso y asesorarle sobre su situación legal a efectos de logar una resolución favorable en todos sus sentidos. No dudes en contactarnos si tienes cualquier duda sobre tu estancia en nuestro país, nuestro equipo de abogados está dispuesto a atenderte lo más pronto posible.