Obtener el permiso de residencia por ser padre de un ciudadano Español

Permiso de residencia por ser padres de un ciudadano Español

Como es de conocimiento general, los progenitores de un menor de nacionalidad española que careciera de documentación en el territorio español cuentan con la opción de gestionar una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, específicamente de Arraigo Familiar. Esta autorización tiene una duración de 5 años y habilita al titular para trabajar, tanto de manera autónoma como asalariada. Es necesario realizar la renovación o, más precisamente, llevar a cabo una modificación una vez que la autorización alcanza su fecha de vencimiento

Requisitos para obtener el permiso de residencia por ser padre de un ciudadano español

Al igual que en cualquier otra solicitud de autorización, las Oficinas de Extranjería llevarán a cabo la verificación de ciertos requisitos. Específicamente, se evaluarán los siguientes aspectos:

Identificación del solicitante: Se requerirá la presentación de un pasaporte válido para verificar la identidad del interesado.

Circunstancias que motivan la autorización: Es esencial demostrar que se es padre o madre de un menor de edad con nacionalidad española, estableciendo así la situación que da lugar a la autorización.

Antecedentes penales del solicitante: En caso de que la Oficina de Extranjería detecte antecedentes penales durante la revisión de la solicitud, se examinará si la denegación de la autorización podría implicar que el menor tenga que abandonar el territorio de la Unión Europea.

Es crucial destacar que la presencia de antecedentes penales por parte del solicitante, siendo padre o madre de un menor español, no conlleva automáticamente la denegación de la autorización. La evaluación se centrará en determinar si el solicitante representa una amenaza real, actual y lo suficientemente grave para el orden público o la seguridad pública. DE RESIDENCIA CON ANTECEDENTES
Documentación exigible

Formulario de solicitud oficial (modelo EX–10), debidamente completado y firmado por el solicitante, en duplicado.

Copia íntegra del pasaporte, documento de viaje o cédula de inscripción, con una validez mínima de cuatro meses.

Certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades de los países en los que el solicitante haya residido en los últimos cinco años previos a su llegada a España.

En el caso de ser padre, madre o tutor de un menor con nacionalidad española:

Certificado de nacimiento del menor español, evidenciando el vínculo familiar y la nacionalidad del menor. Además, se requiere el documento legal que respalde la tutela del menor, en caso de aplicar.
Documento Nacional de Identidad (DNI) del ciudadano español.
Documentación que demuestre el vínculo familiar con el ciudadano español, o en su defecto, la existencia de una pareja registrada. Además, en caso de depender económicamente del ciudadano español, se debe proporcionar el DNI del mismo.

El plan comercial es un documento detallado que describe los planes futuros de una empresa. Qué productos quieres vender, qué servicios quieres ofrecer, qué mercados quieres conquistar, qué tipo de clientes te interesan y otros objetivos estratégicos.
Un plan comercial debe incluir un resumen ejecutivo, un plan de marketing, un plan financiero…

En Cruz Guillén Abogados de Extranjería somos especialistas en derecho de inmigración, nacionalidad española y visados. Tenemos despacho físico en Almería y en Madrid, pero, trabajamos de manera telemática en todo el territorio español, logrando concesiones de residencia, de nacionalidad y visados para ciudadanos de todo el país. Nos avala un equipo de profesionales expertos en la materia dispuestos a escuchar su caso y asesorarle sobre su situación legal a efectos de logar una resolución favorable en todos sus sentidos. No dudes en contactarnos si tienes cualquier duda sobre tu estancia en nuestro país, nuestro equipo de abogados está dispuesto a atenderte lo más pronto posible.