El Gobierno anuncia una reforma del reglamento de extranjería

La Conferencia Sectorial de Migraciones celebrada en Madrid ha dejado un sabor agridulce en cuanto a los resultados obtenidos para aliviar la tensa situación de los menores inmigrantes no acompañados llegados en patera a Canarias. A pesar de la urgencia en abordar este tema, los avances han sido escasos. Sin embargo, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado una medida que podría tener un impacto significativo: una nueva reforma del Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Extranjería. Esta reforma busca simplificar los trámites y documentación relacionados con los permisos migratorios, al tiempo que refuerza la protección de los derechos de las personas migrantes. Aunque el foco principal estaba en el reparto de los aproximadamente 4.500 menores bajo tutela del Gobierno canario, la reunión no logró avances inmediatos en este sentido, según lamentó la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado.

“Esta noticia, publicada por «El País» y redactada por Guillermo Vega, destaca la importancia de encontrar soluciones efectivas para los desafíos migratorios que enfrenta España en la actualidad.”

El Gobierno anuncia una reforma del reglamento de extranjería

Conferencia Sectorial de migraciones

La consejera canaria, Candelaria Delgado, enfatizó al salir de la reunión que ninguna comunidad autónoma se ha negado a acoger a los menores migrantes solos llegados a las costas canarias, sino que están solicitando más financiamiento estatal para brindarles una atención y acogida adecuadas. Delgado destacó que Canarias atraviesa una crisis humanitaria sin precedentes y urgió a establecer un sistema de acogida estable en todo el país para estos menores, similar al que se proporciona para los mayores de edad. Subrayó la necesidad de utilizar fondos europeos para crear esta red estable y garantizar su continuidad en el tiempo.

Por otro lado, otras comunidades autónomas han sido criticadas por su falta de solidaridad y su dependencia del financiamiento estatal. La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, lamentó que las comunidades hayan salido de la reunión sin información ni financiación para atender adecuadamente a las personas que llegan desde Canarias. Por su parte, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, expresó su decepción ante la negativa del Gobierno a reconocer que se han trasladado menores a su región, a pesar de que organizaciones no gubernamentales han informado que hay más de 200 menores que necesitan ser atendidos en recursos ya tensionados en la región. Dávila criticó la falta de respuesta del Gobierno tanto en la aportación de información como en la financiación adecuada para la atención de estas personas necesitadas y el compromiso de las administraciones.

En Cruz Guillén Abogados de Extranjería somos especialistas en derecho de inmigración, nacionalidad española y visados. Tenemos despacho físico en Almería y en Madrid, pero, trabajamos de manera telemática en todo el territorio español, logrando concesiones de residencia, de nacionalidad y visados para ciudadanos de todo el país. Nos avala un equipo de profesionales expertos en la materia dispuestos a escuchar su caso y asesorarle sobre su situación legal a efectos de logar una resolución favorable en todos sus sentidos. No dudes en contactarnos si tienes cualquier duda sobre tu estancia en nuestro país, nuestro equipo de abogados está dispuesto a atenderte lo más pronto posible.