Empadronarme en España, paso imprescindible para cualquier trámite

Por I. Cruz Guillen

Empadronarme en España, paso imprescindible para cualquier trámite

Uno de los temas más consultados por nuestros clientes en el ámbito de la extranjería es el empadronamiento en España. Muchas personas se preguntan si es posible empadronarse sin tener un permiso de residencia y, sorprendentemente, no todos saben que pueden hacerlo solo con su pasaporte. En este artículo, aclararemos esta cuestión y explicaremos paso a paso cómo empadronarse en España, los beneficios de hacerlo, y por qué es un trámite fundamental para cualquier persona que viva en territorio español, independientemente de su situación migratoria.

De residencia NO LUCRATIVA a residencia y trabajo por cuenta propia

Por I. Cruz Guillen

En este artículo, exploraremos en detalle el proceso de modificación de la situación de residencia a la situación de residencia y trabajo por cuenta propia inicial. Analizaremos los requisitos, procedimientos y consideraciones importantes para aquellos que deseen emprender en España y obtener la autorización necesaria para desarrollar su propio negocio como trabajadores autónomos. Esta autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia está destinada a trabajadores que hayan residido en España durante al menos un año.

TOP preguntas más frecuentes en materia de extranjería

Por I. Cruz Guillen

La normativa de extranjería puede resultar compleja y generar numerosas dudas entre quienes se encuentran en proceso de regularización o tramitación de permisos de residencia y trabajo en un país distinto al de su nacionalidad. En este artículo, TOP preguntas más frecuentes en materia de extranjería, abordaremos las preguntas más frecuentes que suelen surgir en este ámbito, ofreciendo respuestas claras y concisas para brindar orientación y apoyo a quienes enfrentan este desafío. Desde los requisitos para obtener un permiso de residencia hasta los procedimientos para renovarlo o cambiar de situación legal, exploraremos las interrogantes más comunes en materia de extranjería para ayudar a los interesados a comprender mejor sus derechos y obligaciones en este contexto.

Permiso de residencia por cuenta ajena siendo Peruano o Chileno

Por I. Cruz Guillen

Permiso de residencia por cuenta ajena siendo Peruano o Chileno

Hoy vamos a hablar de algo que puede interesarte mucho si eres de Perú o Chile y estás pensando en trabajar en España.
Para poder trabajar en España siendo ciudadano extranjero de fuera de la Unión Europea, necesitas obtener una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena.
La buena noticia es que, si eres de Perú o Chile, es más fácil para los empresarios contratarte directamente desde tu país de origen. En este artículo y video te explicamos más sobre este proces

Nueva reforma de extranjería para 2024

Por I. Cruz Guillen

El año 2024 marca un hito significativo en el ámbito de la legislación migratoria en España con la introducción de una nueva reforma de extranjería. Con el objetivo de adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad y garantizar un sistema migratorio más justo y eficiente, esta reforma promete abordar diversos aspectos clave que afectan a los ciudadanos extranjeros que residen en el país. En este artículo, exploraremos en detalle las principales modificaciones y novedades que introduce esta nueva legislación, así como su impacto potencial en la vida de los migrantes y en la sociedad en general.

Almería acelera los tiempos de respuesta de las oficinas de extranjería

Por I. Cruz Guillen

Almería acelera los tiempos de respuesta de las oficinas de extranjería, las nuevas medidas del Gobierno de España han mejorado los tiempos de respuesta en las Oficinas de Extranjería en Almería. Esto significa que los trámites ahora se hacen más rápido y se presta mejor atención a los ciudadanos.
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha anunciado un aumento significativo en el número de resoluciones en la región. En el año 2018, se registraron 22,900 resoluciones, mientras que el año pasado superaron las 40,000. Esto muestra el éxito de las nuevas estrategias implementadas. Además, alrededor de 10,000 de estas resoluciones, es decir, el 25%, corresponden a solicitudes de autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales, como el arraigo.

¿Se puede modificar la estancia por estudios a un permiso de residencia?

Por I. Cruz Guillen

¿Se puede modificar la estancia por estudios a un permiso de residencia?

Hoy abordaremos cinco alternativas para convertir tu permiso de estancia por estudios en un permiso de residencia en España. Esto no solo te permitirá quedarte en el país por más tiempo, sino que también comenzarás a acumular el tiempo necesario para solicitar la nacionalidad española.

¿Es posible trabajar con la estancia por estudios?

Por I. Cruz Guillen

Si, es posible trabajar con la estancia por estudios

Las personas extranjeras que cuentan con una autorización de estancia por motivos de estudios en España tienen la posibilidad de realizar actividades laborales. No obstante, es crucial considerar varios aspectos antes de emprender cualquier actividad laboral en este contexto.