Arraigo para la formación

Por I. Cruz Guillen

Podrán obtener una autorización de residencia por arraigo para la formación, por un periodo de doce meses, los extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años.

¿Qué residencia le solicito a mi hijo no nacido en España?

Por I. Cruz Guillen

Es una autorización de residencia que se podrá conceder a los extranjeros menores de edad no nacidos en España hijos de extranjeros con residencia legal en España, así como a los menores sujetos legalmente a la tutela de un ciudadano o institución españoles o de un extranjero residente legal en España.

¿Cuándo puedo solicitar autorización para búsqueda de empleo?

Por I. Cruz Guillen

¿Cuándo puedo solicitar autorización para búsqueda de empleo? Si has finalizado los estudios a los que fuiste autorizado a cursar en España tienes la posibilidad de obtener una autorización para búsqueda de empleo o inicio de proyecto empresarial. Esta autorización la pueden solicitar aquellos los extranjeros que hayan sido titulares de una previa autorización de estancia por estudios y que hayan finalizado los estudios en una institución de educación superior autorizada en España, alcanzando como…

¿Puedo obtener residencia teniendo antecedentes penales?

Por I. Cruz Guillen

Si bien, la existencia de antecedentes penales/policiales supone una causa de denegación de residencia ante la Oficina de Extranjeros, ante el Juzgado, es posible obtener sentencias favorables acordando la concesión de residencia a pesar de que sobre el extranjero pese la existencia de antecedentes penales/policiales. Si tienes dudas y quieres que valoremos tu caso en concreto, ponte en contacto con Cruz Guillén Abogados Extranjería y estaremos encantados de ayudarte. Sí, en nuestro despacho hemos conseguido ayudar a muchos extranjeros que tenían el problema de que, ÚNICAMENTE, por disponer de antecedentes penales/policiales la Oficina de Extranjeros

¿Qué me van a preguntar en la entrevista del asilo?

Por I. Cruz Guillen

En Cruz Guillén Abogados somos especialistas en Extranjería y solicitud de Asilo Político y Protección internacional. Te sacamos la cita para solicitarlo, te ayudamos con la preparación de la entrevista, así como con las pruebas de las que dispongamos para aportar y, te acompañamos a la misma para hacerte las preguntas pertinentes que te ayuden a que te sea concedida dicha solicitud.

¿Puedo viajar fuera de España teniendo residencia?

Por I. Cruz Guillen

Una duda bastante frecuente entre los extranjeros que ya son residentes legales en España, se plantea cuando éstos retornan a sus países de origen y permanecen allí de forma prolongada, incluso años, pero sus autorizaciones de residencia aún están en vigor. En estos casos, ¿podrían retornar a España o puede plantearse algún problema por la ausencia prolongada fuera de nuestro país.

¿Arraigo familiar o Régimen Comunitario?

Por I. Cruz Guillen

Tras la nueva Reforma del Reglamento de Extranjería que entró en vigor apenas 2 meses (Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril), uno de los cambios más confusos y más sonados fue ampliar los supuestos de arraigo familiar, permitiendo que los familiares españoles pudieran optar a esta vía en vez de aplicar el régimen por familiar comunitario.

Guía: Compraventa + GOLDEN VISA.

Por I. Cruz Guillen

¿Quieres venirte a vivir a España? ¿Estás buscando una vivienda en España desde el extranjero? Gestionar la compraventa de un inmueble en España desde el extranjero siempre que cuentes con un abogado experto en la materia que esté cercano al lugar del inmueble. Lo más recomendable es asesorarte jurídicamente ya que, dada la relevancia de estas operaciones, siempre es necesario tener cierto conocimiento del Ordenamiento Jurídico del lugar donde se encuentra el inmueble. Las ramas más importantes en este sentido son el Derecho Civil (particularmente, contratos, propiedad y Registro), el Derecho Fiscal (que determinará el régimen tributario aplicable) y el Derecho de extranjería (Derecho a la libre circulación y residencia).

Custodia compartida en caso de Violencia de Género

Por P. Bretones Hernández

De diversos preceptos que dicta la ley se deduce que, cuando el Juez o Tribunal lo considere conveniente, teniendo en cuenta el interés del menor, podrá imponer la pena de inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento, con un límite de cinco años. Esta pena accesoria se prevé también para las amenazas y las coacciones en el marco de violencia de género.

Reforma Extranjería: Arraigo por formación

Por I. Cruz Guillen

Esta nueva reforma que abarca una nueva figura de arraigo por formación concede una autorización de residencia, por un periodo de 12 meses, a los extranjeros que han permanecido en España de forma continuada durante un periodo mínimo de dos años. Estas personas deben comprometerse a realizar una formación reglada para el empleo (existe un catálogo muy amplio para ello) y solo podrán prorrogar dicha autorización una única vez, por otro periodo de 12 meses. El contrato, como en el arraigo social, se adapta con el proyecto a la reforma laboral.