Me han concedido la tarjeta familiar comunitaria por menos de 5 años, ¿Cómo puedo renovarla?

Por I. Cruz Guillen

Me han concedido la tarjeta familiar comunitaria por menos de 5 años, ¿Cómo puedo renovarla?. En el marco de la legislación española, el documento destinado a identificar al extranjero tiene como objetivo principal acreditar su situación legal en el país. Este aspecto es especialmente relevante para los miembros de la familia de ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea, de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza. Cuando estos familiares no poseen la nacionalidad de uno de dichos Estados y acompañan o se reúnen con el ciudadano en España, tienen el derecho de residir en el país por un período superior a tres meses. No obstante, para ejercer este derecho, están obligados a solicitar y obtener una «tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión». Esta tarjeta no solo les permite residir legalmente en España, sino que también es crucial para la acreditación y el acceso a diversos servicios y derechos dentro del territorio español.

El Gobierno anuncia una reforma del reglamento de extranjería

Por I. Cruz Guillen

La Conferencia Sectorial de Migraciones celebrada en Madrid ha dejado un sabor agridulce en cuanto a los resultados obtenidos para aliviar la tensa situación de los menores inmigrantes no acompañados llegados en patera a Canarias. A pesar de la urgencia en abordar este tema, los avances han sido escasos. Sin embargo, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado una medida que podría tener un impacto significativo: una nueva reforma del Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Extranjería. Esta reforma busca simplificar los trámites y documentación relacionados con los permisos migratorios, al tiempo que refuerza la protección de los derechos de las personas migrantes. Aunque el foco principal estaba en el reparto de los aproximadamente 4.500 menores bajo tutela del Gobierno canario, la reunión no logró avances inmediatos en este sentido, según lamentó la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado.

De residencia NO LUCRATIVA a residencia y trabajo por cuenta propia

Por I. Cruz Guillen

En este artículo, exploraremos en detalle el proceso de modificación de la situación de residencia a la situación de residencia y trabajo por cuenta propia inicial. Analizaremos los requisitos, procedimientos y consideraciones importantes para aquellos que deseen emprender en España y obtener la autorización necesaria para desarrollar su propio negocio como trabajadores autónomos. Esta autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia está destinada a trabajadores que hayan residido en España durante al menos un año.

TOP preguntas más frecuentes en materia de extranjería

Por I. Cruz Guillen

La normativa de extranjería puede resultar compleja y generar numerosas dudas entre quienes se encuentran en proceso de regularización o tramitación de permisos de residencia y trabajo en un país distinto al de su nacionalidad. En este artículo, TOP preguntas más frecuentes en materia de extranjería, abordaremos las preguntas más frecuentes que suelen surgir en este ámbito, ofreciendo respuestas claras y concisas para brindar orientación y apoyo a quienes enfrentan este desafío. Desde los requisitos para obtener un permiso de residencia hasta los procedimientos para renovarlo o cambiar de situación legal, exploraremos las interrogantes más comunes en materia de extranjería para ayudar a los interesados a comprender mejor sus derechos y obligaciones en este contexto.

Permiso de residencia por cuenta ajena siendo Peruano o Chileno

Por I. Cruz Guillen

Permiso de residencia por cuenta ajena siendo Peruano o Chileno

Hoy vamos a hablar de algo que puede interesarte mucho si eres de Perú o Chile y estás pensando en trabajar en España.
Para poder trabajar en España siendo ciudadano extranjero de fuera de la Unión Europea, necesitas obtener una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena.
La buena noticia es que, si eres de Perú o Chile, es más fácil para los empresarios contratarte directamente desde tu país de origen. En este artículo y video te explicamos más sobre este proces

Pedir mi residencia teniendo el asilo en trámite

Por I. Cruz Guillen

En los últimos meses, ha habido muchos cambios en la situación de los solicitantes de asilo en España. Tras la sentencia del Tribunal Supremo y los criterios internos de las oficinas de extranjería a los que hemos tenido acceso, está claro que las personas con solicitudes de asilo en trámite o denegadas no pueden optar por el arraigo laboral. Entonces, ¿ qué alternativas les quedan? Te lo contamos aquí.

Nueva reforma de extranjería para 2024

Por I. Cruz Guillen

El año 2024 marca un hito significativo en el ámbito de la legislación migratoria en España con la introducción de una nueva reforma de extranjería. Con el objetivo de adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad y garantizar un sistema migratorio más justo y eficiente, esta reforma promete abordar diversos aspectos clave que afectan a los ciudadanos extranjeros que residen en el país. En este artículo, exploraremos en detalle las principales modificaciones y novedades que introduce esta nueva legislación, así como su impacto potencial en la vida de los migrantes y en la sociedad en general.

Solicitudes de protección internacional en frontera

Por I. Cruz Guillen

Si llegas a España, ya sea a través de puertos, aeropuertos o las fronteras de Ceuta y Melilla, tienes el derecho de solicitar asilo. También puedes hacerlo en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). Es crucial que expliques por qué no has pedido asilo antes.
En estas situaciones, se sigue un procedimiento especial de asilo con plazos más cortos.

En los últimos meses, el Aeropuerto de Madrid-Barajas ha experimentado un caos total debido al aumento en las solicitudes de protección internacional en la frontera. Muchas personas migrantes llegan a España escapando de sus países de origen y necesitan solicitar protección internacional.

Prórroga validez TIEs personas beneficiarias protección temporal

Por I. Cruz Guillen

Prórroga validez TIEs personas beneficiarias protección temporal

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden INT/169/2024, fechada el 26 de febrero. Esta orden extiende la validez de las tarjetas de identidad de extranjero emitidas a las personas afectadas por el conflicto en Ucrania que reciben protección temporal. Ahora, estas tarjetas serán válidas hasta el 4 de marzo de 2025.