Empadronarme en España, paso imprescindible para cualquier trámite

Por I. Cruz Guillen

Empadronarme en España, paso imprescindible para cualquier trámite

Uno de los temas más consultados por nuestros clientes en el ámbito de la extranjería es el empadronamiento en España. Muchas personas se preguntan si es posible empadronarse sin tener un permiso de residencia y, sorprendentemente, no todos saben que pueden hacerlo solo con su pasaporte. En este artículo, aclararemos esta cuestión y explicaremos paso a paso cómo empadronarse en España, los beneficios de hacerlo, y por qué es un trámite fundamental para cualquier persona que viva en territorio español, independientemente de su situación migratoria.

Permiso de residencia por cuenta ajena siendo Peruano o Chileno

Por I. Cruz Guillen

Permiso de residencia por cuenta ajena siendo Peruano o Chileno

Hoy vamos a hablar de algo que puede interesarte mucho si eres de Perú o Chile y estás pensando en trabajar en España.
Para poder trabajar en España siendo ciudadano extranjero de fuera de la Unión Europea, necesitas obtener una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena.
La buena noticia es que, si eres de Perú o Chile, es más fácil para los empresarios contratarte directamente desde tu país de origen. En este artículo y video te explicamos más sobre este proces

¿Es posible trabajar con la estancia por estudios?

Por I. Cruz Guillen

Si, es posible trabajar con la estancia por estudios

Las personas extranjeras que cuentan con una autorización de estancia por motivos de estudios en España tienen la posibilidad de realizar actividades laborales. No obstante, es crucial considerar varios aspectos antes de emprender cualquier actividad laboral en este contexto.

Residencia para familiares de estudiantes en España

Por cruzguillenabogados

Debes saber que, si vas a solicitar la estancia por estudios o bien, si ya la has solicitado y la tienes en trámites podrás solicitar otro permiso para uno o, varios de los familiares que te detallamos a continuación: El cónyuge, la pareja de hecho, los hijos menores de dieciocho años o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud, pueden obtener autorización…