Empadronarme en España, paso imprescindible para cualquier trámite

Por I. Cruz Guillen

Empadronarme en España, paso imprescindible para cualquier trámite

Uno de los temas más consultados por nuestros clientes en el ámbito de la extranjería es el empadronamiento en España. Muchas personas se preguntan si es posible empadronarse sin tener un permiso de residencia y, sorprendentemente, no todos saben que pueden hacerlo solo con su pasaporte. En este artículo, aclararemos esta cuestión y explicaremos paso a paso cómo empadronarse en España, los beneficios de hacerlo, y por qué es un trámite fundamental para cualquier persona que viva en territorio español, independientemente de su situación migratoria.

TOP preguntas más frecuentes en materia de extranjería

Por I. Cruz Guillen

La normativa de extranjería puede resultar compleja y generar numerosas dudas entre quienes se encuentran en proceso de regularización o tramitación de permisos de residencia y trabajo en un país distinto al de su nacionalidad. En este artículo, TOP preguntas más frecuentes en materia de extranjería, abordaremos las preguntas más frecuentes que suelen surgir en este ámbito, ofreciendo respuestas claras y concisas para brindar orientación y apoyo a quienes enfrentan este desafío. Desde los requisitos para obtener un permiso de residencia hasta los procedimientos para renovarlo o cambiar de situación legal, exploraremos las interrogantes más comunes en materia de extranjería para ayudar a los interesados a comprender mejor sus derechos y obligaciones en este contexto.

Nueva reforma de extranjería para 2024

Por I. Cruz Guillen

El año 2024 marca un hito significativo en el ámbito de la legislación migratoria en España con la introducción de una nueva reforma de extranjería. Con el objetivo de adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad y garantizar un sistema migratorio más justo y eficiente, esta reforma promete abordar diversos aspectos clave que afectan a los ciudadanos extranjeros que residen en el país. En este artículo, exploraremos en detalle las principales modificaciones y novedades que introduce esta nueva legislación, así como su impacto potencial en la vida de los migrantes y en la sociedad en general.

¿Por qué sigo dado de alta en la seguridad social si me denegaron el asilo?

Por I. Cruz Guillen

En España, las personas que piden protección internacional o asilo pueden empezar a trabajar después de seis meses desde que presentaron su solicitud. Esto se hace para ayudarles a evitar dificultades económicas mientras esperan una respuesta sobre su situación. A veces, el proceso puede llevar varios meses e incluso más de un año, y permitirles trabajar les da la oportunidad de sustentarse mientras esperan la decisión.

¿Cómo puedo traer a mi pareja a España?

Por I. Cruz Guillen

Muchos ciudadanos extranjeros, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella, viven solos en España mientras sus familiares están en sus países de origen.
En estos casos, existe la posibilidad de hacer una reagrupación familiar para que tus seres queridos puedan vivir contigo en España. Los requisitos para llevar a cabo este proceso pueden variar según tu situación migratoria.
En este artículo y vídeo, te guiaremos sobre cómo traer a tu pareja a España en el año 2024. Además, proporcionaremos información detallada sobre la reagrupación familiar de tu cónyuge, esposo, esposa o pareja registrada.

Cambios en el permiso de residencia por circunstancias excepcionales: Arraigo Social

Por I. Cruz Guillen

¿Qué cambios hay realmente en el permiso de residencia por circunstancias excepcionales: Arraigo Social?

Anteriormente, la documentación solicitada incluía una «Memoria descriptiva de la formación requerida por la empresa». Sin embargo, el enfoque se ha transformado, y ahora se solicita una «Copia de la capacitación y, en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión, así como titulación homologada y colegiación en caso de ser necesarias

Noticias de última hora: Novedades sobre el Asilo y el Arraigo Laboral

Por I. Cruz Guillen

Novedades sobre el Asilo y el Arraigo Laboral

¡Novedades en el frente del Arraigo Laboral y para quienes buscan asilo en España! El Tribunal Supremo acaba de emitir una sentencia trascendental que beneficiará enormemente a todos los solicitantes de asilo que han confiado en el arraigo laboral como vía para obtener su residencia legal en nuestro país.