Plan de empresa favorable

Para obtener una residencia en España para trabajar por cuenta propia es requisito fundamental presentar un plan de empresa favorable al solicitarla.

Todos requieren una estructura parecida y puntos concretos que deberás incluir en tu plan de negocio para lograr una resolución favorable de tu permiso de residencia por cuenta propia.

En este plan de empresa lo que haremos será definir muy bien qué actividad laboral vamos a desarrollar en España, la inversión que tenemos prevista hacer o qué beneficios estimamos tener.

Es importante que este plan o proyecto empresarial esté correctamente elaborado y desarrollado.

Ya que, no solo será valorado por extranjería si no que previamente debe ser evaluado y aprobado por alguna de estas entidades:

  • Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA)
  • Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) 
  • Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (CIAE)
  • Organización de Profesionales y Autónomos (OPA)
  • Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE)

1.Introducción de tu plan de negocio

Deberás describir sobre qué tratará exactamente el negocio.

¿Cuál es el negocio que se desarrollará? ¿Quiénes realizan la presentación del plan y para qué? ¿Si se trata de una empresa en marcha, cuál es su misión y su trayectoria? ¿Cuál es la fecha de presentación y si existe un plazo para la aprobación del plan?

2.Equipo

Deberás describir quién estará al mando del negocio, ya seas tu como emprendedor individual, o de los demás socios fundadores en caso de emprender conjuntamente con alguien más.

3.Definición del producto o servicio

Es importante ser especifico a la hora de describir el producto y servicio. Debes asegurarte de incluir una descripción del problema que resuelve tu producto o servicio.

Esto incluye también quién es el consumidor final y las características de la propuesta de valor que le proporcionas mediante tu oferta.

4.Plan comercial

El plan comercial es un documento detallado que describe los planes futuros de una empresa. Qué productos quieres vender, qué servicios quieres ofrecer, qué mercados quieres conquistar, qué tipo de clientes te interesan y otros objetivos estratégicos.

Un plan comercial debe incluir un resumen ejecutivo, un plan de marketing, un plan financiero…

En Cruz Guillén Abogados de Extranjería somos especialistas en derecho de inmigración, nacionalidad española y visados. Tenemos despacho físico en Almería y en Madrid, pero, trabajamos de manera telemática en todo el territorio español, logrando concesiones de residencia, de nacionalidad y visados para ciudadanos de todo el país. Nos avala un equipo de profesionales expertos en la materia dispuestos a escuchar su caso y asesorarle sobre su situación legal a efectos de logar una resolución favorable en todos sus sentidos. No dudes en contactarnos si tienes cualquier duda sobre tu estancia en nuestro país, nuestro equipo de abogados está dispuesto a atenderte lo más pronto posible.