Permiso para teletrabajar en España. ¿Qué ventajas tiene este permiso de Nómada Digital?

Por I. Cruz Guillen

Cada vez mas personas se están acogiendo a este permiso para teletrabajar en España pues presenta grandes ventajas, entre ellas destacamos:

-Rapidez en la tramitación: este tipo de permiso se hace en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos, quien debe resolver en el plazo de 20 días, siendo además el silencio administrativo positivo.

-Tiene una duración de 3 años al solicitarla desde España. Si solicitas el visado en el Consulado te dan el mismo por un año, y luego la renuevas por 3 años cuando estés en España.

-Es un permiso con el que podrás estudiar, además de residir y trabajar.

Traducciones en el ámbito de Extranjería. Uso de firma electrónica para la certificación de las actuaciones de Traductores-Intérpretes Jurados, Traductores Jurados e Intérpretes Jurados.

Por I. Cruz Guillen

Toda la documentación que se presente en el ámbito de extranjería tendrá que estar traducida al castellano. Son traducciones válidas las efectuadas al castellano por un intérprete jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Tengo autorización de residencia de Profesional Altamente Cualificado y me despiden ¿Qué hago?

Por I. Cruz Guillen

El trabajador despedido debe comunicar en el plazo de 30 días a la Administración española este cambio, que afecta a sus condiciones de cara a mantener su permiso de residencia en España. Durante ese período, el trabajador deberá regularizar su residencia en España, si bien es importante saber que, si el trabajador tiene derecho a cobrar la prestación por desempleo, podrá extender su permiso de residencia de trabajador altamente cualificado.

España otorgará la residencia a 25.000 inmigrantes afectados por la DANA

Por I. Cruz Guillen

El Gobierno español concederá residencia y permisos de trabajo por un año a hasta 25.000 inmigrantes afectados por las inundaciones en Valencia, facilitando su regularización en el país.

La medida extraordinaria, aprobada este martes por el Consejo de Ministros, busca facilitar los trámites para aquellos que viven en situación irregular en las decenas de localidades afectadas.

El caos provocado por las lluvias torrenciales dejó a muchos inmigrantes sin poder cumplir los requisitos para residir, estudiar y trabajar legalmente en España, según el ministerio. De igual forma, numerosos empleadores se han visto impedidos de completar la burocracia necesaria para contratar trabajadores extranjeros.

Ley Beckham. ¿Cómo funciona y quien puede acogerse a ella?

Por I. Cruz Guillen

La Ley Beckham es un Régimen Fiscal Especial que permite a una persona que se desplace a trabajar en España por motivos laborales o como consecuencia de su nombramiento como administrador de una entidad española tributar durante 6 años al tipo fijo del 24% hasta 600.000 euros y al tipo fijo del 47% a partir de 600.000 euros.