Es necesario carecer de antecedentes policiales para solicitar cualquier arraigo con el Nuevo Reglamento

Por I. Cruz Guillen

El Nuevo Reglamento, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, recoge cinco tipos de autorizaciones de residencia temporal por razones de arraigo, teniendo en común todas ellas, como requisito general:

“No representar una amenaza para el orden público, seguridad o salud pública”, es decir, carecer de antecedentes policiales.

Anteriormente, en la Ley solo se exigía carecer de antecedentes penales, existiendo múltiple jurisprudencia que excluía la existencia de antecedentes policiales como motivo de denegación, sin embargo, a partir de mayo de 2025, con el Nuevo Reglamento en vigor, es importante que canceles también tus antecedentes policiales para evitar la denegación de tu solicitud de arraigo.

Me pueden denegar la nacionalidad si tengo antecedentes penales

Por I. Cruz Guillen

Con frecuencia, personas de otras nacionalidades que residen en España deciden solicitar la nacionalidad española, motivadas por el vínculo que han establecido con el país. Sin embargo, a pesar de cumplir con los requisitos legales, en ocasiones la administración rechaza dichas solicitudes. El procedimiento más común para obtener la nacionalidad es por residencia legal y continuada, cumpliendo con las condiciones establecidas por el Código Civil. Hoy en día, esta solicitud puede realizarse a través del Expediente Electrónico en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, con un plazo de cuatro meses para presentar la documentación necesaria.

¿Cómo puedo cancelar mis antecedentes penales para obtener mi residencia?

Por I. Cruz Guillen

¿Cómo puedo cancelar mis antecedentes penales para obtener mi residencia? Cantidad de extranjeros se encuentran con el problema de que necesitan solicitar una autorización de residencia y trabajo, pero disponen de antecedentes penales y/o policiales. En Cruz Guillén Abogados Extranjería te podemos ayudar a cancelar los antecedentes penales y/o policiales. ¿Cómo puedo cancelar mis antecedentes penales para obtener mi residencia? Conocemos perfectamente lo importante que es cuando nos encontramos ante un ciudadano extranjero que se…

Casos de éxito: Octubre y Noviembre 2022

Por I. Cruz Guillen

En Cruz Guillén Abogados seguimos recibiendo a diario notificaciones de la oficina de extranjería de Almería con resultados positivos. Tras llevar a cabo un estudio de clientes hemos observado que con una tasa del 99,7%, nuestros clientes, consiguen una resolución favorable en la solicitud de residencia. Un 0% de inadmitidos a trámite y un 0.3% del total reciben una denegación de la solicitud del que un porcentaje insignificante tienen que enfrentarse finalmente al recurso contencioso.

Custodia compartida en caso de Violencia de Género

Por P. Bretones Hernández

De diversos preceptos que dicta la ley se deduce que, cuando el Juez o Tribunal lo considere conveniente, teniendo en cuenta el interés del menor, podrá imponer la pena de inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento, con un límite de cinco años. Esta pena accesoria se prevé también para las amenazas y las coacciones en el marco de violencia de género.

FRAUDES EN INTERNET: LA CARTA NIGERIANA

Por I. Cruz Guillen

Existen varios tipos de fraudes o timos que, debido al anonimato que proporciona Internet, se van haciendo cada vez más sofisticados y también, más peligrosos.

En esta ocasión vamos a hablar de la «Carta Nigeriana».

Inscripción de matrimonio extranjero en el Registro Civil

Por cruzguillenabogados

Si contraigo matrimonio en el extranjero, ¿Tiene validez en España?

Esta es una pregunta que más de un cliente nos ha planteado, tras contraer matrimonio en el extranjero para, posteriormente, venir a España y la respuesta es sencilla: NO. Para que el matrimonio celebrado en el extranjero tenga eficacia jurídica en España, se deberá realizar la inscripción en el Registro Civil Español, en caso contrario, solo tendrá eficacia en el país de origen donde se inscribió.

Las mulas en los delitos informáticos

Por I. Cruz Guillen

Con el término mula se define a una persona que transfiere dinero que ha sido obtenido ilegalmente, mediante estafas u otros medios, de un país a otro (suele ser transferido al país donde el autor del delito reside). Las mulas viven en el mismo país que la víctima, de esta manera, cuando se le transfiere el dinero o mercancía obtenida de manera ilícita, esta la transfiere, a cambio de una cantidad de dinero