La polémica del nuevo Reglamento de Extranjería

Las principales ONG que atienden a los migrantes en España y que ya habían alzado la voz en contra de varios de los cambios incluidos en el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería, han hecho sus reclamaciones ante el Tribunal Supremo.

Por ahora, un total de ocho organizaciones han recurrido esta semana la norma ante la Justicia pretendiendo impugnar algunos aspectos del texto aprobado por el Gobierno al considerarlos contrarios a la legislación.

Por un lado, piden que se corrijan las contradicciones de un reglamento que nació bajo la promesa de ser un sustancial avance de derechos, pero que en su redacción final ha supuesto una tremenda decepción por los puntos señalados.

La polémica del nuevo Reglamento de Extranjería

¿Qué alegan estas ONG´s?

Son varios los aspectos que para estas organizaciones resultan ilegales y por ello las quieren impugnar, entre ellos, la regulación de los derechos de los menores, la restricción de derechos a los solicitantes de asilo y “el sometimiento a familiares de españoles a condiciones y derechos peores que los familiares de ciudadanos de la Unión Europea”.

Alegan que hay derechos que se ponen por debajo, los de los ciudadanos españoles que tienen familiares extranjeros, y a los que se les va a dar un trato peor frente a otros extranjeros, ciudadanos de la Unión Europea, que van a tener más facilidad para traer a un familiar.

Según estas organizaciones el nuevo Reglamento es contrario al Derecho, porque el tratamiento que se les dará a los solicitantes de asilo es discriminatorio sin justificación alguna ni fundamento legal. Las organizaciones señalan que el tiempo de espera, responsabilidad de la Administración, queda excluido del cómputo del tiempo de arraigo, como si fuera posible eliminarlo sin más.

En Cruz Guillen Abogados te ayudamos a buscar la mejor opción para ti, valorando tus circunstancias y evitando que te afecten los aspectos negativos del nuevo Reglamento.

En Cruz Guillén Abogados de Extranjería somos especialistas en derecho de inmigración, nacionalidad española y visados. Tenemos despacho físico en Almería y en Madrid, pero, trabajamos de manera telemática en todo el territorio español, logrando concesiones de residencia, de nacionalidad y visados para ciudadanos de todo el país. Nos avala un equipo de profesionales expertos en la materia dispuestos a escuchar su caso y asesorarle sobre su situación legal a efectos de lograr una resolución favorable en todos sus sentidos. No dudes en contactarnos si tienes cualquier duda sobre tu estancia en nuestro país, nuestro equipo de abogados está dispuesto a atenderte lo más pronto posible.