Cruz Guillén Abogados de Familia
Divorcio Contencioso
¿Qué es?
El procedimiento de Divorcio Contencioso se caracteriza por el desacuerdo entre los cónyuges sobre las condiciones en las que se basará el divorcio.
Es por ello que será necesaria la intermediación de un Juez. El Juez será quien establezca los términos que regulan la disolución matrimonial. El procedimiento de divorcio contencioso se encuentra regulado en el artículo 770 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

¿De dónde su denominación?
Cuando no haya acuerdo entre las partes, el procedimiento de divorcio será llamado Divorcio Contencioso.
¿Porqué se caracteriza el Divorcio Contencioso?
Es un procedimiento más costoso que el de mutuo acuerdo puesto que cada parte tendrá su propio Abogado y Procurador.
¿Cuál es su duración?
Es más extenso en el tiempo (atendiendo a la cantidad de trabajo que soporten los Juzgados) pudiendo tardar hasta un año en dictarse Sentencia.
Cruz Guillén Abogado de Familia
¿Cómo funciona un proceso de divorcio contencioso?
El procedimiento de Divorcio Contencioso se inicia por Demanda de Divorcio Contencioso
La parte demandante expondrá cada una de las medidas que quiere que sean establecidas en la Sentencia. Medidas relativas a:
- Patria potestad.
- Guarda y custodia.
- Régimen de visitas.
- Pensión de alimentos.
- Atribución del domicilio familiar.
- Establecimiento de pensión compensatoria, si se desea.
- Podrá solicitarse prueba anticipada.
Documentación a aportar:
- Certificación de inscripción de matrimonio.
- Certificado de nacimiento de los hijos en el Registro Civil (si hay).
- Escritura de capitulaciones matrimoniales (si hay).
- Último certificado de empadronamiento.
- Declaración de la renta de los últimos ejercicios.
- Recibos de gastos de los hijos.
- Recibos de consumos de la vivienda familiar.
Cruz Guillén Abogado de Familia
Una vez presentada la demanda y admitida esta es cuando, se da traslado a la parte demandada para su contestación

- La demandada realizará su correspondiente Contestación a la Demanda, conteste en un plazo de 20 días hábiles.
- El demandado contestará según su derecho convenga con la pruebas con las que intente valerse.
- Examinadas por el Juzgado la demanda y su contestación se señalará día y hora para celebración de vista oral. En la vista se practicarán las pruebas propuestas e interrogatorio de la parte demandante y demandada.
- Una vez finalizada la vista los autos quedarán en el Juzgado a efectos de dictar Sentencia.
- En la Sentencia se acordará el divorcio y las medidas definitivas por las que se regirán ambas partes a partir de ese momento.
- La Sentencia es dictada en primera instancia, por tanto, y al ser un procedimiento contencioso, es recurrible ante la Audiencia Provincial.
¿Estás en una situación de crisis familiar y necesitas reorganizarla?

En Cruz Guillén Abogados tenemos una especial sensibilidad con los procesos de familia. Somos especialistas en Derecho civil de Familia y en divorcios contenciosos. Garantizamos a nuestros clientes la mejor solución analizando la estrategia más adecuada. En momentos difíciles queremos estar contigo protegiendo tus derechos.
“Conservar tu confianza es nuestro objetivo”
¿Qué es un divorcio contencioso en España?
Se caracteriza por el desacuerdo entre los cónyuges sobre las condiciones en las que se basará el divorcio siendo necesaria la intermediación de un Juez que establezca los términos que regulan la disolución matrimonial.
¿Cómo funciona un proceso de divorcio contencioso?
El procedimiento de Divorcio Contencioso se inicia por Demanda de Divorcio Contencioso exponiendo la demandante cada una de las medidas que quiere que sean establecidas en la Sentencia. Admitida esta es cuando, se da traslado a la parte demandada para su contestación y Examinadas por el Juzgado la demanda y su contestación se señalará día y hora para celebración de vista oral.
¿Cuál es la duración de un divorcio contencioso?
Es un procedimiento más extenso en el tiempo (atendiendo a la cantidad de trabajo que soporten los Juzgados) pudiendo tardar hasta un año en dictarse Sentencia.
¿Qué documentación se aporta en una demanda de divorcio contencioso?
Certificación de inscripción de matrimonio. Certificado de nacimiento de los hijos en el Registro Civil (si hay). Escritura de capitulaciones matrimoniales (si hay). Último certificado de empadronamiento. Declaración de la renta de los últimos ejercicios. Recibos de gastos de los hijos. Recibos de consumos de la vivienda familiar.
¿Qué medidas se exponen en una demanda de divorcio?
Entre otras, la relativas a la patria potestad, la guarda y custodia, al régimen de visitas, a la pensión de alimentos, a la atribución del domicilio familiar, al establecimiento de pensión compensatoria, si se desea.
¿Dónde se regula el procedimiento de divorcio en España?
El procedimiento de divorcio contencioso se encuentra regulado en el artículo 770 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.