Nacionalidad Española y el Nuevo Reglamento de Extranjería: Lo que debes saber

Por I. Cruz Guillen

Nacionalidad Española: Lo que debes saber es que es NO, no cambia nada.

Aunque con el Nuevo Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, se vienen muchos cambios en las diferentes modalidades de permisos de residencia y visados, no cambia en absoluto todo lo relativo a la Nacionalidad, nosotros te lo contamos

La Nacionalidad se regula en el artículo 22 del Código Civil, en el Real Decreto 1004/2015 y en la Orden JUS/1625, por lo tanto, cambia el Reglamento de Extranjería, pero no hay ningún cambio en todo aquello que tenga que ver con las solicitudes de Nacionalidad Española.

El único cambio importante de 2025 relativo a la Nacionalidad es el fin de la solicitud de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática en octubre.

Por tanto, si eres descendiente de españoles tienes hasta octubre de 2025 para solicitar tu nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Este tipo de nacionalidad de origen puede favorecer también a tus hijos independientemente de la edad.

Legalización de documentos públicos extranjeros en España.

Por I. Cruz Guillen

La legalización de documentos públicos extranjeros en España ,es un acto administrativo por el que se otorga validez a un documento público extranjero, con el que se comprueba la autenticidad de la firma que aparece en el mismo, la calidad en que el signatario del documento haya actuado y, en su caso, la identidad del sello que el documento ostente.

Nacionalidad por simple presunción

Por I. Cruz Guillen

Nacionalidad por simple presunción, es una categoría de ciudadanía que se concede a ciertos niños nacidos en España de padres extranjeros residentes en el país. El criterio principal es que el menor no posea previamente la nacionalidad de los padres y que estos provengan de países con los que España ha establecido un acuerdo específico sobre nacionalidad.

Doble Nacionalidad

Por I. Cruz Guillen

El concepto de «doble nacionalidad» hace referencia a la situación en la que una persona ha adquirido o está en proceso de adquirir una segunda nacionalidad.
En un mundo cada vez más globalizado, la doble nacionalidad ha ganado relevancia, ofreciendo la posibilidad de poseer dos pasaportes y disfrutar de los derechos y beneficios que implican ser ciudadano de dos países diferentes. En este artículo, te proporcionamos una guía detallada sobre los acuerdos de doble nacionalidad con España, sus ventajas y el procedimiento para obtenerla.

Prórroga de Nacionalidad Española por memoria democrática

Por I. Cruz Guillen

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha anunciado que el plazo para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática se ha extendido hasta finales de 2025.
Esta extensión beneficia a aquellos que se exiliaron durante la dictadura franquista y a sus descendientes. La Ley de Memoria Democrática, aprobada en octubre de 2022, permite a los exiliados del franquismo y sus descendientes obtener la nacionalidad española.

Plazos de tramitación de expedientes de extranjería

Por I. Cruz Guillen

Plazos de tramitación de expedientes presentados de extranjería en octubre y noviembre de 2023 TIEMPOS DE RESOLUCION DE EXPEDIENTES DE EXTRANJERIA Ya se han dado a conocer los plazos de tramitación de expedientes de extranjería presentados en octubre y noviembre de 2023 , tanto para renovaciones como para solicitudes de Larga Duración, correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2023 en las diferentes provincias de España. Es importante señalar que las renovaciones de…

Casos reales de concesión de nacionalidad en 5 meses

Por cruzguillenabogados

En Cruz Guillén Abogados de Extranjería uno de los trámites en los que más trabajamos es la solicitud de Nacionalidad. Normalmente las más solicitadas en nuestro despacho por orden de prioridad de solicitudes son las siguientes: Diferencia entre nacionalidad española y residencial legal Muchos extranjeros nos contactan y, a menudo confunden estos dos conceptos. Por un lado, está la situación administrativa en la que te encuentras en España, es decir, todo extranjero debería de encontrarse…

¿Cómo conseguir la nacionalidad la ley de memoria democrática?

Por I. Cruz Guillen

Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española.