El nuevo Arraigo Sociolaboral

Por I. Cruz Guillen

Es importante destacar que esta figura de arraigo solamente se aplicará para aquellas personas que puedan conseguir una oferta de empleo. No está contemplado para la actividad por cuenta propia o la opción de crear tu propio negocio

Comparte los requisitos generales para todos los tipos de arraigo, como encontrarse en España y no tener la condición de solicitante de protección internacional, no figurar como rechazable, haber permanecido en territorio nacional de forma continuada durante, al menos, los dos años anteriores a la presentación de dicha solicitud, carecer de antecedentes penales y no suponer una amenaza para el orden público, seguridad o salud pública.

Quiero traer a mi pareja a España

Por I. Cruz Guillen

Muchos ciudadanos extranjeros, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella, viven solos en España mientras sus familiares están en sus países de origen.

En estos casos, existe la posibilidad de hacer una reagrupación familiar para que tus seres queridos puedan vivir contigo en España. Los requisitos para llevar a cabo este proceso pueden variar según tu situación migratoria.

En este artículo y vídeo, te guiaremos sobre cómo traer a tu pareja a España en el año 2024. Además, proporcionaremos información detallada sobre la reagrupación familiar de tu cónyuge, esposo, esposa o pareja registrada.

Todo lo que debes saber sobre el Arraigo de Segunda Oportunidad

Por I. Cruz Guillen

Requisitos generales para todos los tipos de arraigo:
• Encontrarse en España y no tener la condición de solicitante de protección internacional en el momento de la presentación de la solicitud ni durante su tramitación.
• Haber permanecido en territorio nacional de forma continuada durante, al menos, los dos años anteriores a la presentación de dicha solicitud. Para aquellos que hayan sido solicitantes de asilo, no será computable el tiempo de permanencia en España durante la tramitación de su solicitud de asilo, hasta tener resolución firme.
• No representar una amenaza para el orden público, seguridad o salud pública, es decir, no tener antecedentes policiales.
• Carecer de antecedentes penales en España y sus países de residencia anteriores.
• No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido, y no encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España.

El nuevo arraigo socioformativo

Por I. Cruz Guillen

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería el permiso de arraigo para la formación cambia de nombre y pasa a denominarse arraigo socioformativo.

Una de las principales novedades es que, a diferencia del arraigo para la formación, el arraigo socioformativo sí permitirá a las personas beneficiarias trabajar a tiempo parcial, podrán desempeñar un empleo de hasta 30 horas semanales y recibir una remuneración correspondiente al SMI o al salario establecido en el convenio aplicable.

Notificación masiva de solicitudes de asilo

Por I. Cruz Guillen

Notificación masiva de solicitudes de asilo Notificación masiva de solicitudes de asilo, la Oficina de Asilo está notificando de forma masiva miles de procedimientos de asilo y protección internacional, todo ello a través del Boletín Oficial del Estado. El pasado 15 de febrero de 2025 se han publicado casi 3.400 notificaciones de procedimientos de asilo y protección internacional. Entre ellos encontramos archivos, denegaciones, desistimientos… Es muy importante que, si estas en proceso de asilo, accedas…

Novedades en las legalizaciones de documentos cubanos

Por I. Cruz Guillen

Novedades en las legalizaciones de documentos cubanos Recientemente, en fecha 3 de febrero de 2025, en la sede de la Cancillería de Cuba se han presentado Novedades en las legalizaciones de documentos cubanos, se traspasó la función de legalización de documentos cubanos para surtir efectos en el exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) al Ministerio de Justicia (MINJUS). ¿Por que se hace? Este traspaso se realiza con el objetivo de integrar todas las fases…

Visado de turismo y visitas a EE. UU

Por I. Cruz Guillen

Un ciudadano extranjero que viaja a los Estados Unidos por turismo necesita una visa de visitante, a menos que califique para ingresar bajo el Programa de Exención de Visa.

Las visas de visitante son visas de no inmigrante para personas que desean ingresar a los Estados Unidos temporalmente por negocios, por turismo o por una combinación de ambos propósitos.

Arraigo familiar para hijos de españoles de origen

Por I. Cruz Guillen

El arraigo familiar es una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que permite a personas extranjeras regularizar su situación legal en España si tienen relaciones familiares específicas con ciudadanos españoles y, en este supuesto, se aplica a personas nacidas de padres españoles, independientemente de su lugar de nacimiento.

No sólo los hijos de españoles de origen que establece el código civil pueden beneficiarse de esta posibilidad, sino también los hijos de españoles de origen que señala la Ley de Memoria Histórica.

Legalización de documentos públicos extranjeros en España.

Por I. Cruz Guillen

La legalización de documentos públicos extranjeros en España ,es un acto administrativo por el que se otorga validez a un documento público extranjero, con el que se comprueba la autenticidad de la firma que aparece en el mismo, la calidad en que el signatario del documento haya actuado y, en su caso, la identidad del sello que el documento ostente.

Clave para demostrar “estar a cargo” en las solicitudes de visado o residencia de familiar comunitario

Por I. Cruz Guillen

Una de las principales causas de denegación de solicitudes de visado o de residencia de familiar comunitario, cuando hay que demostrar que el familiar depende del ciudadano de la UE, es que no quede suficientemente acreditada dicha situación de estar a cargo, las claves para demostrar “estar a cargo” en las solicitudes de visado o residencia de familiar comunitario son…